Murcia se prepara para acoger, una vez más, la magia y la pasión del flamenco con la llegada de la 32ª edición de la Cumbre Flamenca. Entre el 5 y el 23 de febrero de 2025, la ciudad se llenará de arte jondo, con un cartel de lujo que reúne a figuras consagradas y nuevas promesas del flamenco. La cita se perfila como un referente de la música flamenca a nivel nacional, llevando el espíritu de este arte a todos los rincones de la ciudad.
Un cartel de altura
La programación de este año contará con nombres imprescindibles del flamenco, como Raimundo Amador, el virtuoso guitarrista que ha sido un pilar en la fusión del flamenco con otros géneros, y Arcángel, uno de los más destacados cantaores contemporáneos. La 32ª Cumbre Flamenca también contará con la presencia de artistas como Miguel de Tena, una de las grandes voces del flamenco actual, y la guitarrista Mercedes Luján, quien se ha convertido en una de las grandes embajadoras de la guitarra flamenca de Murcia en el ámbito internacional.
Este año, el festival pondrá especial atención en la guitarra flamenca, con propuestas que van desde el estilo más rompedores de Raimundo Amador, conocido por su fusión de flamenco, blues y rock, hasta el virtuosismo de Mercedes Luján, que estrenará en el Teatro Romea su nuevo espectáculo Revolución, acompañado por una banda excepcional y el cantaor Rafael de Utrera.
Nuevas promesas del flamenco
La 32ª Cumbre Flamenca de Murcia también será una plataforma para los jóvenes talentos del flamenco. José Ortega, guitarrista murciano y promesa del flamenco, será uno de los artistas que pondrá su sello en esta edición. Su formación clásica y su pasión por el flamenco lo han convertido en una de las figuras emergentes más prometedoras del género.
Flamenco para todos
En su empeño por acercar el flamenco a todos los públicos, el festival ofrecerá diversas actividades gratuitas. Los ‘Aperitivos Flamencos’ abrirán el evento el 5 y 6 de febrero, con actuaciones al aire libre que inundarán las calles de Murcia con el arte flamenco. Además, el ciclo de conciertos en la Fundación Cajamurcia ofrecerá una oportunidad para disfrutar de más actuaciones de alto nivel.
El festival también se enriquecerá con una conferencia del investigador Luis Terry, que profundizará en la relación entre la copla y el flamenco, junto a la intervención de la cantante Rosa María Luján.
Más actividades destacadas
El Museo Ramón Gaya será otro de los espacios destacados del festival, donde el 19 de febrero se presentará una actuación del cantaor Antonio Ayala El Rampa, ganador en dos ocasiones de la Lámpara Minera del Festival del Cante de las Minas. En su actuación, El Rampa interpretará poemas de Luis Cernuda, Ramón Gaya y Soren Peñalver.
Al día siguiente, la periodista y propietaria de la revista Expoflamenco, Jafelín Helter, ofrecerá una charla y recital de cante, para adentrarse en el flamenco desde la perspectiva de los medios de comunicación especializados en este arte.
Murcia, capital del flamenco
Con esta variada y rica programación, la Cumbre Flamenca de Murcia se reafirma como un referente imprescindible para los amantes del flamenco. La ciudad se consolida como uno de los puntos de encuentro más importantes para este arte universal, reafirmando su proyección nacional e internacional. La 32ª edición de este festival promete ser una celebración única del flamenco, su tradición y su capacidad de reinventarse.
No te pierdas esta oportunidad de vivir el flamenco en su máxima expresión y disfrutar de un programa lleno de emociones, talento y arte. ¡Nos vemos en Murcia!