La Mejor Canción Murciana de 2024: «La Despedida» de Maestro Espada Encabeza la Lista de La Culturería
El pasado 7 de febrero de 2025, el programa Fórmula Murciana de Radio Compañía, conducido por Evelyn Piñero, desveló el ranking de las mejores canciones murcianas de 2024 en una votación organizada por la web murciana La Culturería. En una tertulia especial, con la participación de Pablo González de Querido Diablo, Álvaro del Campo de Loganz, Jorge Guirao de Second, Lola López de La Opinión de Murcia y Jota Iniesta de La Culturería, se reveló que «La Despedida» de Maestro Espada fue la canción más votada por casi 70 músicos y periodistas especializados de la región, «Algo Bueno» de Noise Box la segunda clasificada y «No te vayas» de EVVE completando el podio. En una elección donde hubo canciones de bandas como Walls, Perro, Arde Bogotá o Viva Suecia.
Un Repaso a la Lista de 2024
La votación organizada por La Culturería ha consolidado una selección diversa y representativa del talento murciano. Aquí está el listado completo con las 21 canciones más destacadas entre más de 500 canciones en una primera fase y una selección de 150 para elegir las 21 finalistas:
- Maestro Espada – La Despedida
- Noise Box – Algo Bueno
- EVVE – No te vayas
- Perro – Me vas a perder
- Viva Suecia – La Orilla
- Arde Bogotá – Torre Picasso
- Walls – Haz lo que quieras conmigo
- Sistema Nervioso – Yinkana
- Fernando Rubio – Stay Cool
- Hoonine – Grieta
- Helio – No sé hacerlo mejor
- Mala Cotton – La Salsa
- Sueño Xanadú – Qué guapo estuvo ayer
- Alec López – Tiempo al tiempo
- Amore – Last María on Earth
- El Kamarote – Running
- Julia Cry – Repetimos
- Karlan – No me lamento
- Trashi – Coma profundo
- Estela Gris – Mi habitación
- Daniel Sabater, Yarea – Embabiao
Análisis del Ranking y Opiniones de los Tertulianos
Durante el programa, los invitados debatieron sobre el impacto de cada canción y la evolución de la escena musical murciana. Algunos de los comentarios más destacados fueron:
- Pablo (Querido Diablo) resaltó la importancia de la presencia de canciones nuevos talentos como Walls.
- Álvaro de Loganz elogió la salud de la música murciana, no sólo en grupos, también en producciones.
- Jorge Guirao (Second) comentó la riqueza musical de la lista, con producciones muy diferentes, temas que utilizan instrumentación muy variada.
- Lola López (La Opinión de Murcia) destacó La Despedía como parte del mejor disco murciano que ella había escuchado.
- Jota Iniesta (La Culturería) enfatizó diversidad de la votación como un reflejo de la escena local y la necesidad de seguir apoyando a los nuevos talento.
- Evelyn Piñero (EVVE – Radio Compañía) Destacó la dificultad para grabar No te vayas, en referencia a la lista la dificultad para poder votar dada la alta calidad de la lista.
Claves del Éxito de «La Despedida»
El tema de Maestro Espada ha conseguido conectar con el público gracias a su emotiva instrumentación junto a una rica profundidad en las texturas sonoras. Con una producción que ahonda en el folklore tradicional murciano, la canción ha sido descrita por los tertulianos como «una de las canciones más bellas jamás hecha en Murcia».
La Evolución de la Música Murciana
Uno de los aspectos más interesantes del programa fue la discusión sobre cómo ha cambiado la escena murciana en los últimos años. Con una mezcla de artistas emergentes y bandas consagradas, la lista de 2024 muestra un equilibrio entre la tradición y la innovación.
Conclusión
El especial de Fórmula Murciana ha sido un reflejo del vibrante panorama musical de la Región de Murcia. La votación de La Culturería ha permitido destacar lo mejor del talento local, y la lista servirá como referencia para quienes quieran descubrir la música murciana de 2024.
Si quieres escuchar el programa completo, puedes hacerlo en el siguiente enlace: Podcast de Fórmula Murciana..
Metodología de la Votación
Jota Iniesta explicó que la selección se realizó mediante una votación en la que participaron casi 70 personas relacionadas con la música en la región, incluyendo músicos y prensa especializada. Cada participante emitió su voto para determinar las mejores canciones del año, resultando en una lista que refleja la riqueza y diversidad de la escena musical murciana. Se les pidió que de la lista final dieran 10 puntos a la mejor canción y en sentido descendente fueran puntuando hasta dar 1 punto a la décima elegida, las otras 11 canciones se quedaban sin votos.
Aquí la lista en spotify ordenada
Pasamos a desvelar la clasificación final con algunas de las opiniones de nuestros tertulianos.
21) Daniel Sabater y Yarea – Embabiao Se unen dos de los grandes talentos de la música murciana. A Pablo le sorprende la posición, no conocía la canción pero le encantó al escucharla en la lista, Evelyn recalca que se unen dos talentos murcianos.
20) Estela Gris – Mi habitación El proyecto que une a dos integrantes de Las Wonder remarca Jota, Loganz apunta a un sonido Postpunk que recuerda a los ochenta.
19) Trashi – Coma profundo Jota hace referencia a lo pegadiza de la canción, Jorge «Temazo total y absoluto, con autotune», Se hace referencia a el potencial de su frontman, Pablo la imagen definida y honesta.
18) Julia Cry – Malbo – Repetimos A Lola y Jota había otra canción que les gustaba más de ella. A Pablo le gusta esta listas para descubrir artistas que no había escuchado. Todos coinciden en el futuro de una artista que va a dar muchas alegrías a la escena regional.
17) Karlan – No me lamento Evelyn recuerda que tienen disco desde hace poco, Lola cree que es un tema que gana en directo, lo que corrobora Jota y Jorge que las han visto en vivo, se recuerda que están trabajando con grandes productores de la región.
16) El Kamarote – Running Evelyn informa que ese mismo día la banda estrena su proyecto audiovisual Funky dead, es un tema «totalmente enérgico» dicen, «un cañón», «para la vuelta ciclista». Destacan la potencia del tema.
15) Amore – Last María on Earth Lola reconoce que no conocía la canción y le sorprendió, que parece una canción sencilla pero que no deja de ocurrir cosas. Jorge la reconoce como un talentazo y su presente con más de 100.000 escuchas en spotify.
14) Alec López – Tiempo al tiempo Hacen hincapié de su paso al castellano, y que además Lola ve también un cambio musical, abandonando algo en sonido guitarrero. Pablo reconoce el valor de las letras. Un acierto este paso de un artista muy joven y con gran futuro, aseguran.
13) Sueño Xanadú – Ke guapo estuvo ayer El descubrimiento del creamurcia. Jota lo tiene muy alto en su radar, otros no lo conocían pero les ha sorprendido.
12) Mala Cotton y Paula Zaire – La salsa Pablo reconoce que los tenía en su quiniela, a Jorge le encanta, son grandes músicos y con mucho talento, consenso en ser uno de los grupos más interesantes de la escena regional
11) Helio – No se hacerlo mejor Lola dice que esta canción tiene un estribillo pop perfecto, una canción que te engancha dice Loganz.
10) Hoonine – Grieta Jota destaca el talentazo de Carmen, Evelyn recuerda que está desde hace unos meses trabajando con Viva Suecia. Todos destacan su evolución desde su victoria en el CreaMurcia con Avisar a Mama.
9) Fernando Rubio – Stay Cool Evelyn le pregunta a Jorge como es posible seguir haciendo grandes temas después de tanto tiempo, Pablo reconoce que es uno de sus referentes junto a Bañón o Talismán. Jorge habla de la riqueza de la música americana en la que siempre navega Fernando.
8) Sistema Nervioso – Yinkana Jota lo define como Punk costumbrista murciano de un cartagenero, a Lola le parece uno de los discos más particulares de la música murciana.
7) Walls – Haz lo que quieras conmigo Pablo hace referencia como la canción había triunfado antes de salir, Jota y Jorge recuerdan su gran directo. En general se habla de la evolución desde las batallas de gallos y su naturalidad que lo lleva a apoyar a a compañeros como Barder. Jorge se fija en su estética Billy Idol. Todos creen que es uno de los referentes de la escena nacional.
6) Arde Bogotá – Torre Picasso Aquí se les cae una de las grandes apuestas de la lista. Jota habla de la sorpresa de verlo en sexto lugar, define la canción como «El tema que ellos han querido hacer» «Marcarse un clásico» dice Evelyn, Jorge «Un tema con guitarras potentes y distintos cambios de tiempo, es valiente». Lola cree que le falta algo, que si en un tema se hace hincapié en la duración para ella le falta una vueltecilla. Pablo puntualiza el toque que le da Carlos Raya.
5) Viva Suecia – La Orilla Jota piensa que Viva Suecia es la banda con la mayor capacidad de hacer hits de la música actual. Jorge dice «Vaya grupazo, es difícil que no esté en cualquier sesión de djs» y nos avisa que «van a sacar un discazo» que el ya conoce en parte. A Loganz le recuerda a Arcade Fire, Jorge añade a Bruce Springteen.
4) Perro – Me vas a perder «Que directo» «Que majos» «A mí me encantan», «Hay cosas que nunca cambian, y una es Perro sonando a Perro». «Son divertidísimos dentro y fuera» «No tienen complejos», «Pasarlo bien, no tienen etiquetas».
3) EVVE – No te vayas Es la segunda canción que más votantes han colocado en su top diez, Jota «Es la canción que más me gusta del disco, la voz de Evelyn y la guitarra de Bienve combinan a la perfección en una canción llena de sensibilidad». Jorge «que bonito escuchar música profunda canciones sentidas, con esas guitarras con esos rebers». Evelyn «esta canción de grabó sin metrónomo, en directo al no tener tiempo», Pablo «es la canción lenta que no había en la lista, esta canción hace que la selección crezca» Lola cree que hay una conspiración para seguir volviendo al programa y que EVVE saque un tema en 2025.
2) Noise Box – Algo bueno «Vaya maravilla» «Este disco lo he quemado en el coche» «no sé por qué este grupo no tiene más reconocimiento» «Está superguay, han sacado un disco maravilloso» «Me sorprende la búsqueda de la intensidad» «Un disco que tiene muchos altibajos» «Un acierto el cambio de idioma».
1) Maestro Espada – La despedía. Jorge «es un discazo» «Merecido número uno». Lola «Quizá es el mejor disco que se ha hecho en Murcia». «Es como si el folklore hubiera evolucionado», «No es una mezcla forzada», Pablo «Me parece que es el grupo que Murcia necesitaba y no sabía que necesitaba». Loganz «Es un disco que hay que escuchar entero». «Como se mezclan instrumentos tradicionales con otros actuales».