Arde Bogotá brilla en los Premios Odeón 2025 con ‘La Torre Picasso’

Los Premios Odeón 2025 han vuelto a reconocer a los artistas más destacados del panorama musical en España, premiando a aquellos que han cosechado éxito en ventas y reproducciones durante el año 2024. En esta sexta edición, uno de los grandes protagonistas ha sido Arde Bogotá, la banda de Cartagena, que ha logrado llevarse el galardón a la Mejor Canción Rock con su tema «La Torre Picasso». Este reconocimiento consolida a la formación como uno de los referentes del rock en España y cierra con broche de oro su etapa «Cowboys de la A3» con un tema de más de ocho minutos que ha sorprendido a críticos y público por igual.

El auge de Arde Bogotá y su impacto en la escena rock

Desde su irrupción en el panorama musical, Arde Bogotá se ha convertido en una de las bandas más queridas y respetadas dentro del rock nacional. Su éxito no ha sido fruto de la casualidad, sino del trabajo constante, la autenticidad de sus letras y una propuesta musical fresca y poderosa que conecta con una audiencia fiel.

El premio a «La Torre Picasso» es un reconocimiento más en una trayectoria ascendente que ya les ha llevado a encabezar festivales, llenar salas y ser una de las bandas de rock en español con mayor proyección. Este tema, que rompe con los esquemas convencionales, reafirma su capacidad para innovar dentro del género y seguir marcando el camino a futuras generaciones de músicos.

Los grandes ganadores de los Premios Odeón 2025

Los premios, organizados por AGEDI, han reconocido a los artistas que han marcado el año 2024 en distintas categorías musicales. Saiko se ha alzado con el galardón al Álbum del Año con Sakura, mientras que Isabel Aaiún ha conseguido la Canción del Año con su hit viral Potra Salvaje.

En cuanto a giras, el galardón ha sido para Melendi y su tour 20 Años sin Noticias, un recorrido por más de 50 ciudades que ha reunido a cientos de miles de espectadores.

Por otro lado, en la categoría de Mejor Álbum Pop, el reconocimiento ha sido para El último día de nuestras vidas de Dani Martín, mientras que la Mejor Canción Pop ha sido Me has invitado a bailar de Dani Fernández. En la escena urbana, Quevedo ha arrasado con su disco Buenas Noches, mientras que Saiko ha vuelto a destacar con BadGyal, junto a JC Reyes y Dei V, como Mejor Canción Urbana.

En cuanto a los artistas revelación, el pop ha premiado a Figa Flawas, el urbano a Cano, el rock a Alcalá Norte y la categoría alternativa a Judeline, demostrando la diversidad y la buena salud de la música española.

El reconocimiento a la música alternativa, flamenca y latina

Los premios también han valorado la labor de otros géneros. En la música alternativa, Love of Lesbian se ha llevado el Mejor Álbum con Ejército de Salvación, mientras que Sen Senra y Aitana han triunfado con Hermosa Casualidad como Mejor Canción Alternativa.

El flamenco también ha tenido su espacio, con Antoñito Molina como mejor álbum (El Club de los Soñadores) y Luis Cortés con Que me lleve el aire como mejor canción. La revelación en este género ha sido Yerai Cortés.

En la música latina, Shakira ha demostrado su poder con Las mujeres ya no lloran, mientras que Karol G ha sido reconocida con Si antes te hubiera conocido y el caleño Kapo ha sido premiado como artista revelación.

El reconocimiento internacional y el Premio de Honor

Los premios también han puesto su mirada en el panorama internacional. Taylor Swift sigue imparable y ha conseguido el galardón al Mejor Álbum Internacional con The Tortured Poets Department. En la categoría de Mejor Canción Internacional, el premio ha sido para Santa, de Rvssian, Rauw Alejandro y Ayra Starr, y el artista revelación ha sido Benson Boone.

Por primera vez en su historia, el Premio de Honor no ha recaído en un artista, sino en un profesional de la industria discográfica. Manolo Díaz, reconocido por su contribución al desarrollo de la música española e hispanoamericana, ha recibido este importante galardón coincidiendo con la publicación de su libro de memorias Ayer tuve un sueño.

Arde Bogotá y su presencia en los Odeón: Un hito para la música murciana

Para la música de la Región de Murcia, el reconocimiento a Arde Bogotá es especialmente significativo. La banda, nacida en Cartagena, sigue abriéndose paso en la industria con una fuerza imparable y un estilo que bebe del rock clásico, pero con una identidad propia. Este premio es un paso más en su ascendente carrera y un motivo de orgullo para los seguidores del grupo en la región.

Con «La Torre Picasso», Arde Bogotá ha demostrado que el rock sigue muy vivo y que, con autenticidad y talento, se pueden seguir escribiendo nuevas páginas en la historia de la música española.

Un año de éxitos y música inolvidable

Los Premios Odeón 2025 han servido para celebrar un año de gran riqueza musical y han confirmado que la música española sigue en auge. Con artistas de la talla de Arde Bogotá, Saiko, Love of Lesbian o Isabel Aaiún, el panorama musical sigue evolucionando, ofreciendo propuestas innovadoras y manteniendo viva la pasión por la música.

¡Enhorabuena a los premiados y que siga sonando la música!